sábado, 25 de octubre de 2014

actividad 1, descripcion


1.- Define qué es una descripción.
̣-es representar la realidad mediante palabras.

2.- ¿Qué tipos de descripciones existen según la finalidad o la intención del emisor? Explica en breves líneas la diferencia que existe entre ellas. 
-.definir- Con la finalidad de definir se encuentra en diccionarios, enciclopedias, textos didácticos y textos legales.
.explicar-Para explicar aparece en textos científicos, en manuales de instrcciones, así como en noticias y reportajes periodísticos.
.incitar-Pretenden incitar entre otros los anuncios de ventas de pisos o las ofertas de empleo.
3.- Enumera y explica los diferentes tipos de descripción según el objeto descrito. 
-prosopografia, etopeya, retrato, autorretrato, caricatura, topografia.
·prosopografia-descripcion del fisico de un personaje.
·etopeya-descripcion del carácter y sentimientos del personaje.
·retrato-es la descripcion completa de un personaje.
.autoretrato-retrato de una persona realizado por ella misma.
.caricatura-es aquella descripción en la que se deforman o exageran los rasgos del físico o del carácter de un personaje.
.topografia-descripcion de lugares, paisajes y ambientes.
4.- ¿Cuáles son las fases del proceso descriptivo? ¿En qué consiste cada una de ellas?
1-observacion- a traves de los sentidos
2-seleccion- de las caracteristicas significativas en funcion de su finalidad.
3-ordenacion- datos esenciales y accesorios
4-expresion-redaccion de los datos de manera exacta, expresiva y emocionante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario